Liga Departamental de Fútbol San Martín
TORNEO OFICIAL DE FUTSAL – AÑO 2021
REGLAMENTO DE LA COMPETENCIA
PARTICIPANTES
- Club A. Trebolense · Juventud Unida Rosquín Club
· Club A. El Expreso · Club Unión San Pedro (C.R)
- Club A. Sastre · Club A. y R. Gral. San Martín
- Nuevo Club A. y Dep. Piamonte · Club A. Susanense
- Club A. La Emilia M. y S. · Club A. Brown (San Vicente)
- Club A. San Jorge
Costo de Inscripción: El costo de inscripción anual a la Liga San Martín será de $ 7.600.- por entidad, pagaderos en 4 (cuatro) cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $ 1.900.- c/una, a partir del 01/09/2021. Esta suma comprende: Suministro de Planillas de Juego, Designaciones Arbitrales, Premiaciones Anuales, Administración General de la Competencia y Envío de Información.
Seguro de Jugadores: Toda entidad participante deberá contar obligatoriamente con un seguro de deportistas, con cobertura mínima exigida por muerte y/o discapacidad. Previo al inicio de la competencia deberán presentar copia del certificado de cobertura donde claramente se especifique la actividad (Futsal), el alcance de la misma y la lista de jugadores adheridos.
Categorías: Cada equipo participante deberá presentar las siguientes tres categorías:
- 1ra. y 2da. Divisiones: Jugadores de 16 años (Categoría 2005) hasta 34 años (Categoría 1987).
- Senior: Jugadores de 35 años o más (Categoría 1986 o Mayores). Estos jugadores pueden jugar también en 2da. y 1ra. División.
Conformación de los Planteles
Cada entidad estará integrada por jugadores federados al cierre del Libro de Registros, ya sean de carácter de Inscripción Inicial, Pase Definitivo o Pase Transitorio. Cierre del Registro 2021: Martes 24/08/2021, a las 19.00 Hs.
Refuerzos: Previo al inicio del Torneo Clausura, si es que lo hubiera, cada entidad podrá inscribir hasta 2 jugadores mayores y 2 jugadores menores.
Jugadores Inhabilitados: Aquellos jugadores que registren competencias en ligas oficiales de campo de 1º División, durante el presente año 2021 no podrán participar en Categoría Senior en esta competencia.
Conformación de los equipos: Cada equipo deberá presentar un mínimo de 3 (tres) y un máximo de 12 (doce) jugadores por categoría para la disputa de cada fecha. El Cuerpo Técnico estará compuesto por un máximo de 2 personas más 1 médico con Registro Profesional. Al inicio de cada partido se entregarán a la Mesa de Control los Carnets Habilitantes de los jugadores que participarán del mismo y los del personal auxiliar habilitado.
Un máximo de 2 (dos) jugadores menores podrán jugar en 1º y 2º División en una misma fecha.
Un Jugador NO PODRA jugar en las tres categorías en una misma fecha.
Ante cualquier infracción a estas disposiciones, debidamente comprobada, el árbitro del cotejo suspenderá automáticamente el partido, quedando el informe a resolución del H.T.P.
Forma de Disputa de la Competencia
Se jugarán un único certamen denominado “Torneo Oficial 2021” por cada una de las categorías.
Fase Regular: Jugarán “todos contra todos a una rueda” (Total 11 Fechas), según fixture adjunto, con idéntico programa para las tres categorías y con suma de puntos en tablas independientes. Esta etapa servirá para clasificar a los equipos del 1º al 11º Puestos en cada categoría.
Liguilla Final: Finalizada esta fase regular, los equipos clasificados en 1º a 8º posición de cada categoría, pasarán a disputar la etapa de Play-Off finales.
# Cuartos de Finales: Jugarán 1º vs. 8º, 2º vs. 7º, 3º vs. 6º y 4º vs. 5º, en cada categoría. El total de 12 partidos será distribuido por esta Liga en canchas neutrales que tengan las mejores condiciones reglamentarias y comodidades para la disputa de eventos finales, y en días a disponer según necesidad de calendario.
# Semi Finales: En cada categoría, los ganadores de la fase anterior se ordenarán del 1º al 4º según las posiciones finales de la fase regular, y se enfrentarán 1º vs. 4º y 2º vs. 3º. El total de 6 partidos será distribuido por esta Liga en 2 canchas, adoptando el mismo criterio que para la fase anterior.
# Finales: Los equipos ganadores de Semi-Finales jugarán la instancia final del torneo. Las 3 finales se jugarán en cancha neutral a disponer por esta Liga. Los equipos vencedores serán declarados Campeones del “Torneo Oficial 2021”.
En toda la Liguilla, en los casos de empates se ejecutarán tiros penales según reglamentación vigente, a los efectos de consagrar a los ganadores.
- Definición de Posiciones: En caso de igualdad en puntos en cualquier puesto de la Tabla de Posiciones de la Fase Regular, a los efectos de determinar las posiciones finales se adoptarán las siguientes cláusulas:
- Mejor diferencia general de goles en la rueda.
- Mayor cantidad de goles a favor en la rueda.
- Mayor cantidad de partidos ganados en la rueda.
- Mejor performance en los partidos disputados entre sí en la rueda.
ASPECTOS GENERALES
- Fecha de Inicio de los Torneos: Viernes 27 de Agosto de 2021.
- DE LOS PARTIDOS
Días y Horarios: Se dispone que las fechas se realicen los días viernes (Según calendario dispuesto en el fixture). Las jornadas darán comienzo a las 21,00 hs. con el siguiente orden de partidos:
- 1º Turno: 2º División.
- 2º Turno: Divisional Senior.
- 3º Turno: 1º División.
El órden de disputa de los partidos podrá modificarse con acuerdo de ambas entidades sin necesidad de comunicarlo a la Liga.
Tiempo de Juego: Los partidos de Divisional Senior se jugarán en dos tiempos cronometrados de 12 minutos cada uno, los de 2º División en dos tiempos cronometrados de 15 minutos cada uno y los de 1º División en dos tiempos cronometrados de 20 minutos cada uno. Todos los partidos contarán con 5 minutos de descanso en el entretiempo.
Nota: En casos de inconvenientes con el cronómetro los partidos se jugarán en tiempos “corridos”, a saber: Divisional Senior en 2 tiempos de 25 minutos cada uno, 2º División en dos tiempos de 30 minutos y 1º División en 2 tiempos de 40 minutos. En los cotejos de “tiempo corrido”, y de acuerdo a posibles demoras por lesiones, el árbitro podrá adicionar tiempo de juego, debiendo comunicarlo a los equipos.
Tiempos Técnicos: Cada equipo podrá solicitar un (1) “minuto técnico” por cada tiempo.
Cambios: Serán de carácter “LIBRE” pudiendo cada jugador salir y reingresar cuantas veces lo considere necesario el entrenador. Será obligación de los suplentes llevar una pechera distintiva que entregar a jugador saliente al momento de una sustitución.
Cambios de Bancas: En los entretiempos de cada partido los equipos deberán cambiar de ubicación en las bancas de suplentes.
Mesa de Control y Planillas: Por cada partido las entidades “Locales” deberán tener un “Planillero” para la confección de las planillas correspondientes y el control de firmas y documentos habilitantes (Carnet Liga o Documento Unico), y un cronometrista para el manejo del reloj del partido. Las planillas deben confeccionarse con letra clara, con la totalidad de los datos exigidos y expresando claramente el Nro. camiseta y del carnet habilitante (últimos tres números). Las entidades “visitantes” podrán designar un VEEDOR auxiliar de control quien deberá ubicarse en la Mesa de Control en medio de ambos oficiales locales.
Balones: Los torneos se jugarán con balones de medio pique marca Nassau. Las entidades locales deberán proveer al árbitro del partido un juego de 2 balones en muy buen estado.
Canchas de Juego: En caso de no poder utilizar la cancha oficial determinada a principio de la temporada, el equipo que haga las veces de local deberá comunicar a esta Liga, antes de las 19.00 hs. del día miércoles anterior, que cancha utilizará para la disputa de la fecha correspondiente.
- Arbitraje: El costo total arbitral, incluidos gastos de traslado será de $ 9.000,00 (Pesos Nueve mil) por entidad local por cada jornada. Estos aranceles deberán abonarse en Secretaría de la Liga ANTES de la disputa del partido.
Los árbitros tendrán la obligación de estar presentes en la sede de disputa con 45 minutos de anticipación al inicio de la jornada.
- Asistencia Médica: Las entidades locales deberán contratar personal médico o Enfermero/a matriculado o Paramédico matriculado, quien deberá estar presente durante el desarrollo de la jornada, firmando las 3 planillas de juego con su respectivo sello y matrícula.
- Postergaciones y Suspensiones: Si por razones de fuerza mayor un equipo necesitare suspender una jornada, UNICAMENTE podrá hacerlo con acuerdo del rival de turno, reprogramándose la fecha en el mismo momento del acuerdo. Todo partido suspendido deberá jugarse anticipadamente a la fecha prevista. En caso de postergación por inclemencias climáticas o razones de fuerza mayor, los cotejos deberán jugarse antes del inicio de la fecha siguiente. Toda postergación y/o suspensión deberá comunicarse a la Liga con 24 hs. de anticipación, por parte de los dos clubes, enviando un correo electrónico.
- Multas y Sanciones Especiales: Cuando un equipo no asista a cumplir con una fecha estipulada, automáticamente perderá los puntos en disputa, con resultado 1-0 a favor del equipo rival.
A los efectos de poder continuar en las competencias, la entidad infractora deberá abonar una multa de $ 10.000.- (Pesos Diez mil) al equipo rival de turno, debiendo hacerlo antes de la disputa de la siguiente jornada, caso contrario no podrá seguir participando.
Nota: En caso de reincidencia en esta falta la entidad infractora será sancionada por la Liga con una multa de $ 20.000.- (Pesos Veinte mil) y todos sus jugadores serán inhabilitados por dos (2) años para poder participar en competencias pertenecientes a esta entidad.
En caso de detectarse anomalías comprobadas en las documentaciones presentadas, o cambios de datos o identidades con respecto a los carnets de jugadores, el club o agrupación infractora y todos sus deportistas incluidos en la Planilla de Juego del partido donde ocurra el delito, serán suspendidos por el término de 2 (dos) años.
- Tribunal de Penas: A los efectos del tratamiento de las sanciones disciplinarias, de acuerdo al informe de los Sres. Árbitros, y de toda otra situación no prevista en el presente reglamento, en todos los casos las actuaciones serán elevadas al Honorable Tribunal de Penas de la Liga Departamental de Fútbol “San Martín” y sus decisiones serán inapelables.
- Reducción de Penas: Vista la aprobación recibida de parte del Consejo Federal de Fútbol, todo jugador sancionado con hasta tres (3) fechas de suspensión, queda automáticamente habilitado para competir en el presente torneo. Aquellos deportistas que fueron sancionados con más de 3 fechas y tengan jornadas pendientes de cumplimiento, deberán purgarlas al inicio de esta competencia.
LIGUILLA CLASIFICATORIA 2022. “LIGA NACIONAL” y “TORNEO NACIONAL”
Se estipula que, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes de esta competencia nacional, la Liguilla Hexagonal clasificatoria, a nivel local, se dispute de la siguiente manera:
- a) Participarán el Campeón, Sub-Campeón, Perdedores de Semifinales y los otros dos equipos siguientes mejor clasificados de la Fase Regular. Esta Liguilla se jugará con el mismo formato utilizado en la edición anterior, a saber: Todos contra todos a una rueda, jugándose una fecha en cada localía, y Play Off Final (1º vs. 4º y 2º vs. 3º) en cancha del Campeón Oficial de la temporada. De este Play Off Final, los ganadores accederán a la Liga Nacional y los perdedores al Torneo Nacional de Clubes del Consejo Federal del Fútbol.
Cláusula Especial: Se recuerda que desde el Año 2019, las canchas de juego deberán ser reglamentarias, en medidas y tipos de superficies, de acuerdo a las disposiciones del Reglamento Nacional de Futsal, por lo que TODAS las entidades participantes deberán ofrecer una correcta demarcación de canchas y áreas (según reglamento) y colocar protecciones en los sectores del gimnasio externos a las canchas donde pudieren ocurrir golpes o accidentes.
Toda situación NO PREVISTA en el presente reglamento, y que no estuviere tipificada en las reglamentaciones generales del R.T.P. para tratamiento del Honorable Tribunal de Penas, será resuelta por el Consejo Directivo de la Liga Departamental San Martín.
SAN JORGE, 25 de Agosto de 2021.-
LIGA DEPARTAMENTAL DE FUTBOL “SAN MARTIN”