Se dice, casi con certeza aunque dejando alguna puerta a la duda, que el fútbol de la Liga volvería entre el 15 de septiembre y el 1 de Octubre. Hasta ese momento, sin dudas que deberá correr muchísima agua debajo del puente entre planificaciones, coordinaciones, acuerdos y demás.
De momento tampoco se sabe a ciencia cierta quiénes jugarían el torneo 2020 en formato corto. Lo que en un principio se supone de mejores condiciones para los clubes por lo económico y logístico se contrapone a la idea, para nada descabellada, de algunos dirigentes que ven con buenos ojos no generar gastos este año y preparar la artillería para la 2021.
Va a jugar un papel preponderante el hecho de la cuarentena obligatoria de los jugadores que vengan como refuerzos y además la imposibilidad de volver a sus casas en 3 meses que duraría mas o menos el torneo. ¿Están todos los clubes con posibilidades de armar los dos planteles de fútbol mayor? Definitivamente no en el caso de no traer refuerzos. Definitivamente sí, en el caso de jugar con pibes de quinta división también.
Hoy, algunos clubes tienen claro que jugarán a como de lugar. por lo menos 12 clubes ni lo dudan y hay algunos que en un porcentaje alto, dicen de jugarlo. Con un poquito de fuerza y alguna concesión lógica, habría 15 clubes. ¿Y alguno más? Sí, con la cuestión del torneo corto no es descabellada la idea de aquel viejo sueño del Presidente de la Liga de juntar a los de la Promocional (Habría 2 interesados) con los de primera. Lo ideal sería juntar 16 equipos. Difícil pero no imposible.
CON 15 EQUIPOS
Se podría jugar con la segunda fase del torneo que estaba estipulado. Es decir con 3 pentagonales (10 fechas) y play off luego. La modificación podría ser que clasifiquen 10 equipos. Es decir: Los 3 primeros de cada zona y el mejor cuarto. Los 10 equipos clasificados juegan una ronda de play off y quedan 5 equipos. Los dos peores de la tabla general dirimen en un partido el cuarto semifinalista que se suma a los 3 ganadores de la llave anterior. Semifinal y final. Serían 15 fechas.
CON 16 EQUIPOS
Con dos zonas de 8 que juegan a una rueda, incluso con un posible interzonal, clasificás a los 4 mejores de cada zona y metés play off. Sencillito y efectivo. En este caso y jugando las semis y la final de ida y vuelta son 13 fechas.
CON 14 EQUIPOS
Se complica un poco aunque podés hacer dos zonas geográficas de 7 equipos y clasificás 4 de cada zona. Se deberían jugar los play off en ida y vuelta o bien dos cuadrangulares a fin de alargarlo un poquito.
Ideas y mas ideas de un torneo que, como nunca, está muy en duda. Veremos como sigue todo esto.