Bien por los clubes de San Justo que hoy vuelven a entrenar. Pero detrás de este regreso, ratificado a través de FM 100 de Santa Fe con su corresponsal en esa ciudad que incluso leyó el parte de prensa del club Sanjustino donde anuncia el regreso de los entrenamientos de distintas actividades incluyendo fútbol mayor y menor desde los 16 años, debe haber algunas explicaciones que ojalá el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol nos explique:
1) ¿cuál es la diferencia de criterio para que en San Justo regrese y en Pellegrini no?
2 ) ¿Tiene San Justo un protocolo avalado por el Ministerio de Salud Provincial?
A _ Si lo tiene: Por qué no se traslada a toda la provincia?
B _ ¿Cuál es la diferencia con el presentado por San Martín?
C- ¿No era que el protocolo iba a ser para todos los clubes y que solamente se diferenciarían por región?
3 ) ¿No era que por mas habilitación que tenga de una Comuna o de la Provincia, había que tener el permiso de AFA?
A- ¿Existe ese permiso de AFA?
B_ Hubo una comunicación de la Federación Santafesina donde decía que NO se podia entrenar y que el que lo hacía iba a ser objeto de sanciones. ¿ La habrá?
4 ) ¿La Liga ya se comunicó con la Federacion Santafesina para que explique por qué hoy vuelve a entrenar la Liga Santafesina?
Muchas preguntas por ahora sin respuestas.
No parece haber diferencias en el plantéo de San Martín y de los clubes de San Justo.
¿Acaso será que los de Pellegrini desde la tranquilidad de la apoyatura comunal y provincial hicieron abierta la difusión y el resto lo manejó solapadamente?
Hoy, con la flexibilización de actividades deportivas, casi todos van a volver a entrenar aunque enmarcados en las disposiciones legales por mas que después en la práctica jueguen un «picado» 20 contra 20. Lo único triste es que por hacer las cosas anticipadamente y con la legalidad que corresponde, ahora muchos están bajo la lupa escrutadora de la Federación.