Hablamos con Gabriel Damiani, el árbitro del partido entre Trebolense y El Expreso del pasado viernes, donde denunció un intento de soborno de parte de un halegado al habló con nosotros: «Gracias a vos, fuiste muy generoso en la cancha, te pedí que no se filtre información y es como que te debía un favor».
Imagino que es una situación que no habías vivido nunca…
– No, es la primera vez que me pasa una cosa así. Todos los que participamos del fútbol ahora sabemos que son actitudes del fútbol de antes.
En el momento del hecho, ¿Era el primer contacto con gente de Trebolense?
– No. Llegue al estadio, que me llevó la policía, ahí me recibió el canchero de Trebolense muy amablemente y me llevó al vestuario. Una persona que era la primera vez que veía pero me pareció muy amable, muy agradable. Me acompañó al vestuario. Ahí se acercaron algunos dirigentes del club visitante y estuvimos charlando con dirigentes de ambos clubes, hablamos de lo linda que estaba la cancha y de cosas del fútbol, una costumbre que uno tiene, más cuando va a una liga que no es la de uno, preguntar como viene cada equipo y esas cosas. A lo mejor es una mala costumbre de tener una relación lo más normal que se pueda. Hablé con Nicolás (Giovanini) a quien yo había dirigido en Futsal y hablamos de eso también.
Cuando termina el primer tiempo de reserva yo solicito los carnet de cada club para hacer la planilla, y esta persona estaba entre los que estábamos hablando, yo me pongo a hacer la planilla, todos se retiran, y no me doy cuenta que esta persona se queda en el vestuario.
¿Y qué ocurre allí puntualmente?
– Sucede lo que es de público conocimiento y lo que le comenté a los dirigentes.
¿Qué fue lo primero que le pasó cuando sucede lo del ofrecimiento?
– Primero no entendía lo que estaba pasando, ya que es la primera vez que me pasa algo así. Después me agarró mucha bronca, lo eché de inmediato del vestuario y salí corriendo a buscar a la policía. Quizás allí cometí un error por inexperiencia, lo mejor hubiera sido retener a esta persona en el vestuario y que venga la policía y lo detenga, así cuando llega la policía lo encuentra ahí, pero lo primero que me salió fue echarlo porque me dio mucha bronca la situación. Yo amo el fútbol y esto me dio mucha bronca. Traté de calmarme, llamé a los dirigentes, les conté como estaba y me sentí bien, más cuando vi la reacción de los dirigentes, y en especial de los locales que fue de apoyo y no de rechazo, y de arrepentimiento por no haber podido controlar la situación y por eso decido que el partido se juegue.
¿La única persona implicada es este sujeto que usted denuncia?
– Una sola persona que es la denunciada, no hay otra persona implicada. No recibí ningún llamado telefónico ni nada antes. Esta situación es rarísima.
¿En algún momento pensó en suspender el partido?
– Si, lo pensé. Por eso llamé a los dirigentes de la Liga, a los dirigentes de los clubes y todos me dieron el apoyo para jugar. Yo me sentía bien para jugar el partido. Me parecía que no era justo para la gente que estaba en la cancha, que una persona arruine una fiesta como siempre son los clásicos.
¿Una vez comenzado el partido se pudo concentrar y olvidar del suceso?
– Si me hubiera quedado en eso no hubiera podido llevar adelante el partido como salió, que prácticamente no tuvo incidencias. Fue un partido normal. Siempre vamos con el 100% de concentración a los partidos, pero esta vez le pedí a mis compañeros que tengan 110% y que no se nos escape nada.
Termina el partido y se dirige a la Seccional Cuarta de policía a radicar la denuncia?
– Si. Fueron los pasos a seguir que me indicaron los dirigentes de la Liga. Me llevé una copia de la denuncia, dejé otra copia en la liga y nada más.
¿Cómo fueron las horas posteriores del partido?
– Me comuniqué con muchos compañeros de acá de Santa Fe, sobre todo pidiendo consejos, hablé con el Presidente del Colegio de árbitros de la Liga nuestra, pedí algunos consejos de como manejar el tema de la prensa que me llamó mucho, tuve muchas muestra de apoyo pero en realidad solo hice lo que correspondía .
¿Cambiaría algo de lo que hizo?
-No sé, quizás prestar un poco más de atención y que no quede nadie en el vestuario, tuve un error que fue no darme cuenta que esta persona había quedado en el vestuario con la puerta cerrada.
¿Cómo terminó identificando a la persona?
– Yo estaba antes del suceso con Nicolás, el Canchero (César Aresse) y esa persona, les dije que ellos habían estado con él y que lo conocían, que no nos hagamos los boludos. Les pedí por favor que me ayuden a identificarlo.
¿Crees que hubo falta de prevención policial?
– Hubo. Pero esto pasó por el exceso de confianza. Cuando uno va a un torneo federal el operativo policial pone un policía más en la puerta del vestuario, pero como estas cosas no suelen suceder, en 10 años que dirijo nunca me pasó, puede ser un exceso de confianza. Uno está desacostumbrado a esta situación.
Ahora lo van a pedir para todos los clásicos, jaja
– Me das pie para aclarar algo, leí comentarios que decían que esto había pasado por ser de Santa Fe y no es así, porque los árbitros de la Liga San Martín, al menos los que yo conozco, son muy buenos y muy apasionados por el fútbol como nosotros.